Blog Veterinaria del Bosque

Todo lo que necesitas saber sobre tu animal de compañía

Estás aquí: Portada / Perros / ¿Qué hacer si encuentro un perro perdido?

¿Qué hacer si encuentro un perro perdido?

31 octubre, 2016 por Veterinaria del Bosque

FacebooktwittermailFacebooktwittermail

Los perros pueden alejarse de sus casas o de sus dueños tratando de huir de alguna situación estresante, como un fuerte ruido, o simplemente por seguir a otros perros. Si se alejan demasiado, es posible que no sepan tomar el camino que los lleve nuevamente a casa, y que queden extraviados en la calle.

¿Qué hacer si encuentro un perro perdido?

Si alguna vez encuentras uno de estos perros perdidos, estas son algunas recomendaciones que puedes seguir para ayudarle:

  • Si el perro es dócil y se deja tomar de su collar, detenle para que no se vuelva a escapar.
  • Ofrécele  agua y croquetas, tal vez no haya comido en días.
  • Trata de revisar si tiene una placa identificadora y llama al teléfono que aparezca ahí.
  • Si no cuenta con placa, intenta llevarlo a algún veterinario, ya que en ocasiones los perros tienen microchips de identificación que te permitirán contactar al dueño.
  • Si tampoco cuenta con microchip, intenta buscar carteles de perro perdido en plazas comerciales, módulos de policia, casetas de vigilancia, o preguntando cerca del lugar donde lo encontraste.
  • De no tener suerte, y si tienes oportunidad, considera llevar al perro a tu casa unos días para dar tiempo a que el dueño publique algún anuncio en periódico local o mediante carteles. Antes de hacerlo, un veterinario te ayudará a revisar que el animal se encuentra en buen estado y que no representa peligro para los integrantes de tu familia.
  • Si han pasado varios días sin noticias, puedes considerar adoptarlo, lo cual sería lo mejor para tu nuevo amigo.
  • En caso de que no te sea posible, infórmate con tu veterinario cuáles son tus opciones para llevarlo a algún centro de adopción.

 

Archivada en: Perros Etiquetada con: mascotas, perros, tips

Notas relacionadas

  • Con qué frecuencia debes bañar a tu perroCon qué frecuencia debes bañar a tu perro
  • Divertidas apps sobre mascotasDivertidas apps sobre mascotas
  • Ventajas y desventajas de tener dos o más perros en casaVentajas y desventajas de tener dos o más perros en casa
  • 6 tips para visitar al veterinario en tiempos de coronavirus6 tips para visitar al veterinario en tiempos de coronavirus
  • Los perros y la llegada del bebéLos perros y la llegada del bebé
  • Comportamiento agresivo en perrosComportamiento agresivo en perros

Clínica Veterinaria del Bosque

Entradas recientes

  • La importancia del juego en el bienestar animal
  • ¿Qué hacer si tu perro o gato se pierde?
  • Cómo preparar a tu mascota para una visita al veterinario
  • Cuidados para mascotas mayores: calidad de vida en la tercera edad
  • ¡Cuidado con el calor! Protege a tu mascota del golpe de calor
  • Sentado, quieto… y feliz: guía para empezar a entrenar
  • Películas de Netflix para ver con tu animal de compañía

Urgencias 24 hrs.

Síguenos

FacebooktwitteryoutubeinstagramFacebooktwitteryoutubeinstagram

Nube de etiquetas

alergia alimentación animales aves bañar caballos cachorros calor caminar conejo coronavirus correr covid-19 entrenamiento estrés fotos gato gatos higiene hámsteres juguetes limpieza loros mascotas miedo médico veterinario navidad niños nombres peces películas perro perros razas salud seguridad serpientes tips tortugas vacaciones vacunas verano video videos áfrica

Categorías

Términos

  • Aviso de Privacidad
  • Responsabilidad

Derechos Reservados Clínica Veterinaria del Bosque

www.veterinariadelbosque.com