Blog Veterinaria del Bosque

Todo lo que necesitas saber sobre tu mascota

Estás aquí: Portada / Gatos / Microchips de identificación para tu mascota

Microchips de identificación para tu mascota

17 marzo, 2016 por Veterinaria del Bosque

FacebooktwittermailFacebooktwittermail

Hoy queremos platicarte un poco sobre los microchips para perros y gatos extraviados de los cuales seguramente has escuchado hablar. Posiblemente tienes algunas dudas y en este artículo trataremos de aclarar las más frecuentes.

Microchips de identificación para tu mascota

Estos dispositivos constan de un pequeño microchip encapsulado en una cobertura de vidrio estéril que evita que el organismo de tu mascota entre en contacto con la parte electrónica.

Son del tamaño de un grano de arroz y vienen dentro de una jeringa que se utiliza para inyectarlos en la piel del animal.

Embed from Getty Images

Se pueden colocar ya sea cerca del cuello o bien, en la zona de la cruz (en el lomo, cerca de la cabeza).

Están diseñados para no moverse dentro del organismo una vez colocados en posición y no necesitan de mantenimiento ni de remplazo durante toda la vida del portador.

Cabe mencionar que, a diferencia de los collares que cuentan con dispositivos GPS, los microchips no tienen la capacidad de mostrar la ubicación geográfica de tu mascota.

Su función es almacenar un código único asignado a tu mascota, similar al código de barras utilizado en los productos de una tienda.

Al colocar el microchip el veterinario te pedirá todos tus datos (y los de tu perro o gato) y los almacenará en un registro de una base de datos que estará ligado al identificador que fue inyectado.

De esta forma, en el lamentable caso de que tu mascota se pierda, la persona que la encuentre podrá asistir a algún veterinario, quien con un escáner obtendrá el código y podrá acceder a todos tus datos.

Debido a lo anterior es importante que, si cambias de domicilio o de teléfono, realices la actualización de datos de tu registro.

El costo aproximado de uno de estos microchips es de $1,500 pesos que pueden llegar a salvarle la vida a tu “mejor amigo” en un caso desafortunado.

Embed from Getty Images

Acude a tu veterinario para solicitar más información al respecto y tomar una decisión bien informada.

Archivada en: Gatos, Perros, Seguridad Etiquetada con: gatos, GPS, mascotas, microchips, perros

Notas relacionadas

  • Golpe de calor en perrosGolpe de calor en perros
  • Etología (medicina de la conducta)Etología (medicina de la conducta)
  • 6 útiles tips para cortar las uñas de tu mascota6 útiles tips para cortar las uñas de tu mascota
  • Lo que debes tener en cuenta al bañar a tu mascotaLo que debes tener en cuenta al bañar a tu mascota
  • Productos de Motorola para monitorear tu mascota y controlar sus ladridosProductos de Motorola para monitorear tu mascota y controlar sus ladridos
  • ¿Por qué son importantes las revisiones periódicas para tu mascota?¿Por qué son importantes las revisiones periódicas para tu mascota?

Clínica Veterinaria del Bosque

Entradas recientes

  • ¿Por qué pueden hablar los loros?
  • ¿Cómo se mantienen calientes las serpientes?
  • Los loros pueden resolver una prueba básica de probabilidad
  • El arte de mascotas en Instagram
  • Tipos de arenero para gato
  • Propósitos de año nuevo para nosotros y nuestras mascotas
  • ¡Feliz año nuevo!

Urgencias 24 horas

Síguenos

FacebooktwitteryoutubeFacebooktwitteryoutube

Nube de etiquetas

alergia alimentación animales arenero aves bañar caballos cachorros calor caminar conejo coronavirus correr covid-19 entrenamiento estrés fotos gato gatos higiene hámsteres limpieza loros mascotas miedo médico veterinario navidad niños nombres obesidad olfato peces películas perros razas salud seguridad serpientes tips tortugas vacaciones vacunas verano video videos

Categorías

Términos

  • Aviso de Privacidad
  • Responsabilidad

Derechos Reservados Clínica Veterinaria del Bosque

www.veterinariadelbosque.com