Blog Veterinaria del Bosque

Todo lo que necesitas saber sobre tu animal de compañía

You are here: Home / Gatos / Reconoce 7 signos de estrés en tu gato

Reconoce 7 signos de estrés en tu gato

4 mayo, 2020 por Veterinaria del Bosque

FacebooktwittermailFacebooktwittermail

En estos días de cuarentena por el COVID-19 es común que algunas mascotas se sientan estresadas, ya que la rutina a la que estaban acostumbrados ha cambiado.

Reconoce 7 signos de estrés en tu gato

A continuación, te compartimos los 7 signos que te pueden ayudar a darte cuenta de que tu gato puede estar sufriendo estrés:

  • Alimentación. Que haya dejado de comer o coma menos de lo habitual. Que tome menos agua.
  • Necesidades. Orinar o defecar fuera de su arenero. Orinar en otros lugares de la casa.
  • Rascado. Rascar en lugares donde comúnmente no lo hace.
  • Higiene. Acicalarse con más frecuencia de lo normal al grado de hacerse daño en algunas partes de su cuerpo. Por el contrario, que notes que tu gato ya no se acicala con frecuencia y que está permaneciendo con suciedad.
  • Agresividad. Que su comportamiento sea agresivo, ya sea contigo, los demás miembros de la familia u otras mascotas.
  • Comportamiento. Que huya o se esconda con frecuencia.
  • Vocalización. Que maúlle o realice sonidos más de lo que comúnmente suele hacerlo.

Puedes ayudarlo a contrarrestar el estrés con juegos de actividad física, mentales y prestándole más atención.

Si notas que este tipo de conducta continúa, puedes acudir con tu Médico Veterinario para evitar que esta situación derive en problemas físicos.

Te compartimos un video donde la MVZ. Mary Fer Ávila nos enlista los signos más comunes de cuando los gatos se estresan por nuestra constante presencia en estos días de cuarentena.

Filed Under: Gatos, Salud Tagged With: acicalar, agresividad, alimentación, animales, coronavirus, covid-19, cuarentena, encierro, estrés, gatos, juegos, mascotas, maúllar, salud, tips

Notas relacionadas

  • ¿Cómo volver a la vida habitual con mi mascota después de la pandemia?¿Cómo volver a la vida habitual con mi mascota después de la pandemia?
  • 5 tips para cuidar a tu mascota del coronavirus (COVID-19)5 tips para cuidar a tu mascota del coronavirus (COVID-19)
  • Conoce los problemas que puede tratar un etólogoConoce los problemas que puede tratar un etólogo
  • Cómo mantener a tu mascota felizCómo mantener a tu mascota feliz
  • Chequeo anual: la mejor inversión en salud preventivaChequeo anual: la mejor inversión en salud preventiva
  • Cuidados para mascotas mayores: calidad de vida en la tercera edadCuidados para mascotas mayores: calidad de vida en la tercera edad

Clínica Veterinaria del Bosque

Entradas recientes

  • Animales exóticos: 5 recomendaciones esenciales para su bienestar
  • ¿Cómo elegir el alimento adecuado según su edad o condición?
  • ¿Qué pasa en una primera consulta veterinaria?
  • Bienvenida al otoño: cuidados estacionales para tu animal de compañía
  • Día Mundial de los Animales: una fecha para reflexionar y agradecer
  • ¿Tu conejo necesita ir al veterinario? Señales que no debes ignorar
  • ¿Tu gato está estresado? Aprende a reconocerlo y ayudarlo

Urgencias 24 hrs.

Síguenos

FacebooktwitteryoutubeinstagramFacebooktwitteryoutubeinstagram

Nube de etiquetas

alergia alimentación animales aves bañar caballos cachorros calor caminar conejo coronavirus correr covid-19 entrenamiento estrés fotos gato gatos higiene hámsteres juguetes limpieza loros mascotas miedo médico veterinario navidad niños nombres peces películas perros razas recomendaciones salud seguridad serpientes tips tortugas vacaciones vacunas verano video videos áfrica

Categorías

Términos

  • Aviso de Privacidad
  • Responsabilidad

Derechos Reservados Clínica Veterinaria del Bosque

www.veterinariadelbosque.com