![Compartir en Facebook Facebook](https://blog.veterinariadelbosque.com/wp-content/plugins/social-media-feather/synved-social/image/social/regular/32x32/facebook.png)
![Compartir en Twitter twitter](https://blog.veterinariadelbosque.com/wp-content/plugins/social-media-feather/synved-social/image/social/regular/32x32/twitter.png)
![Compartir por email mail](https://blog.veterinariadelbosque.com/wp-content/plugins/social-media-feather/synved-social/image/social/regular/32x32/mail.png)
![Compartir en Facebook Facebook](https://blog.veterinariadelbosque.com/wp-content/plugins/social-media-feather/synved-social/image/social/regular/64x64/facebook.png)
![Compartir en Twitter twitter](https://blog.veterinariadelbosque.com/wp-content/plugins/social-media-feather/synved-social/image/social/regular/64x64/twitter.png)
![Compartir por email mail](https://blog.veterinariadelbosque.com/wp-content/plugins/social-media-feather/synved-social/image/social/regular/64x64/mail.png)
Cuando salimos de vacaciones, es probable que experimentemos sentimientos de ansiedad por dejar a nuestro animal de compañía solo.
Estos son algunos consejos que te podemos dar para reducir esa preocupación.
- Usa la tecnología. Existen muchos aparatos que te permitirán conocer el estado de tu animal de compañía, por ejemplo, cámaras o chips de geolocalización.
- Cuidados. Investiga cuál es la mejor forma de dejar seguro a tu animal de compañía, ya sea en pensión, con algún familiar o incluso en tu casa, si tienes alguien que te ayude a revisarlo constantemente.
- Prendas. Si lo trasladas a otro lugar, llévale algunas prendas tuyas, o algunos de sus juguetes favoritos, para que se sienta en un lugar familiar.
- Periodo. Si te es posible, empieza con periodos cortos de tiempo primero.