Blog Veterinaria del Bosque

Todo lo que necesitas saber sobre tu mascota

Estás aquí: Portada / Perros / El miedo en los perros

El miedo en los perros

26 mayo, 2016 por Veterinaria del Bosque

FacebooktwittermailFacebooktwittermail

Algunos perros son más miedosos que otros, lo cual puede deberse a su temperamento, la falta de socialización en la etapa de cachorros o a malas experiencias en el pasado.

El miedo en los perros

Entre las principales causas de miedo en los perros encontramos:

  • A quedarse solos (llamada ansiedad por separación).
  • A los ruidos fuertes como los truenos, viento, sirenas, patrullas y helicópteros.
  • A algunas luces como los fuegos artificiales.
  • A subir y bajar escaleras.
  • A ir al veterinario.
  • A pasear en el coche.
  • A determinadas personas como hombres, extraños y niños.
  • A algunos objetos como la aspiradora, las cajas, bolsas de basura, sprays y juguetes para niños.
Embed from Getty Images

¿Cómo detectar si mi perro tiene miedo?

Checa los principales signos que presentará tu perro al sentirse atemorizado:

  • Salivación excesiva.
  • Temblores o quedarse completamente quieto en un sitio.
  • Orina y defecación descontrolada.
  • Comportamiento destructivo.
  • Ladridos y aullidos.

Lo que debes evitar

  • Regañarlo o gritarle.
  • Obligarlo a enfrentarse a aquello que le produce miedo.
Embed from Getty Images

¿Cómo ayudarlo a superar su temor?

  • Puedes mostrarle que todo está bien.
  • Permitirle que huela, que se acerque a aquello que le produce alteración.
  • Puedes mostrarle y enseñarle a ir a un lugar seguro cuando se sienta con miedo, como debajo de tu cama, en su propia camita o algún otro lugar donde se sienta cómodo y feliz.
  • Distráelo ya sea con comida, juegos o alguna actividad.
  • Recuerda que al sentir tu calma él se sentirá calmado también.

Si los temores de tu perro continúan debes ver a un especialista para que te ayude a evaluar y a modificar su comportamiento.

Archivada en: Perros Etiquetada con: mascotas, miedo, perros

Notas relacionadas

  • El miedo a los perros en los niñosEl miedo a los perros en los niños
  • Comportamiento agresivo en perrosComportamiento agresivo en perros
  • Los ruidos que asustan a nuestras mascotas durante la navidadLos ruidos que asustan a nuestras mascotas durante la navidad
  • Conoce los problemas que puede tratar un etólogoConoce los problemas que puede tratar un etólogo
  • Las celebraciones y nuestras mascotasLas celebraciones y nuestras mascotas
  • Cinofobia: la fobia a los perrosCinofobia: la fobia a los perros

Clínica Veterinaria del Bosque

Entradas recientes

  • El arte de mascotas en Instagram
  • Tipos de arenero para gato
  • Propósitos de año nuevo para nosotros y nuestras mascotas
  • ¡Feliz año nuevo!
  • ¿Por qué mantener a tu perro bien acicalado?
  • ¡Feliz Navidad!
  • ¿Por qué se arranca las plumas mi ave?

Urgencias 24 horas

Síguenos

FacebooktwitteryoutubeFacebooktwitteryoutube

Nube de etiquetas

alergia alimentación animales arenero aves bañar caballos cachorros calor caminar conejo coronavirus correr covid-19 entrenamiento estrés fotos gato gatos higiene hámsteres limpieza loros mascotas miedo médico veterinario navidad niños nombres obesidad olfato peces películas perros razas salud seguridad serpientes tips tortugas vacaciones vacunas verano video videos

Categorías

Términos

  • Aviso de Privacidad
  • Responsabilidad

Derechos Reservados Clínica Veterinaria del Bosque

www.veterinariadelbosque.com