





Cada vez más familias deciden compartir su vida con animales exóticos, como aves (loros, ninfas, periquitos), reptiles (iguanas, geckos, tortugas), pequeños mamíferos (hurones, erizos, conejos enanos) e incluso anfibios (ranas o salamandras).
Sin embargo, sus necesidades son muy diferentes a las de un perro o un gato. Para garantizar su salud y bienestar, es fundamental conocer sus cuidados básicos.
Aquí te dejamos 5 recomendaciones esenciales:
-
Ofrece un ambiente adecuado
Cada especie requiere condiciones específicas de temperatura, luz y humedad. Un hábitat incorrecto puede afectar seriamente su salud. -
Cuida su alimentación especializada
Muchos exóticos necesitan dietas concretas (insectos, semillas, vegetales, suplementos de calcio, entre otros). Nunca improvises su comida. -
Respeta su manejo y comportamiento natural
No todos disfrutan ser manipulados con frecuencia. Identificar y respetar sus límites ayuda a reducir el estrés. -
No descuides la prevención veterinaria
Aunque no siempre lo demuestren, los animales exóticos también se enferman. Las revisiones periódicas permiten detectar problemas a tiempo. -
Brinda enriquecimiento ambiental
Perchas, ramas, escondites o juguetes adecuados son necesarios para estimular su mente y evitar el aburrimiento.
Compartir la vida con un animal exótico puede ser fascinante, siempre que se haga con responsabilidad y compromiso. La clave está en informarse y ofrecer cuidados adaptados a sus necesidades.