Blog Veterinaria del Bosque

Todo lo que necesitas saber sobre tu animal de compañía

Estás aquí: Portada / Gatos / Cómo cuidar el pelaje de tu gato

Cómo cuidar el pelaje de tu gato

16 abril, 2021 por Veterinaria del Bosque

FacebooktwittermailFacebooktwittermail

A pesar de que los gatos se acicalan continuamente limpiando su pelo, hay algunas recomendaciones que pueden ayudar a mantener su pelaje sedoso, limpio y suave:

Cómo cuidar el pelaje de tu gato

  • Dale alimento de buena calidad y que sea adecuado para su edad, raza, actividad y padecimientos. Los alimentos que contienen Omega 3 y 6 ayudan a mantener un pelo brillante.
  • Cepíllalo con frecuencia para eliminar células muertas, pelo de muda, polvo y grasa.
    • Si lo acostumbras al cepillado desde que es cachorro, lo disfrutará.
    • Para gatos de pelo corto, el cepillado debe ser una o dos veces por semana. Para gatos de pelo largo con mayor frecuencia, de preferencia una vez al día, así evitarás la formación de nudos y pelo enredado.
  • Después de cepillarlo puedes pasarle un paño o trapo limpio y húmedo para eliminar partículas de polvo o suciedad que pudiera tener en su cuerpo, patas y cabeza.
  • Nunca cortes su pelo tú mismo ya que puedes causarle daño a su piel.
  • Si bañas a tu gato, recuerda realizar esta actividad con moderación ya que él se acicala frecuentemente para limpiarse solo, y el agua caliente y el estrés que le puede causar el baño pueden aumentar la resequedad en su pelaje.

Archivada en: Gatos Etiquetada con: acicalar, baño, células muertas, cepillado, cepillar, gatos, grasa, higiene, limpieza, mascotas, muda, omega, peinar, pelaje, pelo, polvo, sedoso, suciedad

Notas relacionadas

  • Lo que debes tener en cuenta al bañar a tu mascotaLo que debes tener en cuenta al bañar a tu mascota
  • Razones por las cuales es buena idea llevar a tu mascota a una estética profesionalRazones por las cuales es buena idea llevar a tu mascota a una estética profesional
  • Espuma, paciencia y amor: bañar a tu perro sin estrésEspuma, paciencia y amor: bañar a tu perro sin estrés
  • Cómo quitar el pelo de tus mascotas de tus muebles y alfombraCómo quitar el pelo de tus mascotas de tus muebles y alfombra
  • Con qué frecuencia debes bañar a tu perroCon qué frecuencia debes bañar a tu perro
  • ¿Cómo saber cuál es el mejor arenero para mi gato?¿Cómo saber cuál es el mejor arenero para mi gato?

Clínica Veterinaria del Bosque

Entradas recientes

  • La importancia del juego en el bienestar animal
  • ¿Qué hacer si tu perro o gato se pierde?
  • Cómo preparar a tu mascota para una visita al veterinario
  • Cuidados para mascotas mayores: calidad de vida en la tercera edad
  • ¡Cuidado con el calor! Protege a tu mascota del golpe de calor
  • Sentado, quieto… y feliz: guía para empezar a entrenar
  • Películas de Netflix para ver con tu animal de compañía

Urgencias 24 hrs.

Síguenos

FacebooktwitteryoutubeinstagramFacebooktwitteryoutubeinstagram

Nube de etiquetas

alergia alimentación animales aves bañar caballos cachorros calor caminar conejo coronavirus correr covid-19 entrenamiento estrés fotos gato gatos higiene hámsteres juguetes limpieza loros mascotas miedo médico veterinario navidad niños nombres peces películas perro perros razas salud seguridad serpientes tips tortugas vacaciones vacunas verano video videos áfrica

Categorías

Términos

  • Aviso de Privacidad
  • Responsabilidad

Derechos Reservados Clínica Veterinaria del Bosque

www.veterinariadelbosque.com