Blog Veterinaria del Bosque

Todo lo que necesitas saber sobre tu mascota

Estás aquí: Portada / Animales / Lo qué debes saber de la terapia con caballos para niños y adultos

Lo qué debes saber de la terapia con caballos para niños y adultos

6 octubre, 2020 por Veterinaria del Bosque

FacebooktwittermailFacebooktwittermail

La terapia con caballos, conocida como equinoterapia, se usa como terapia alternativa para tratar a personas con discapacidades físicas, motoras, intelectuales o mentales, como síndrome de down, esclerosis múltiple, parálisis cerebral, autismo, trastorno bipolar, esquizofrenia, depresión, adicciones u otros problemas de conducta o psicológicos.

Lo qué debes saber de la terapia con caballos para niños y adultos

Nombre. También es conocida con el nombre terapia ecuestre asistida o hipoterapia.

Uso. Es usada para ayudar a la rehabilitación y educación de personas de todas las edades (adultos, adolescentes y niños) con problemáticas neurológicas, motoras, cognitivas, psicológicas, sensoriales, sociales, de aprendizaje, lenguaje y adaptación.

Proceso. La terapia se realiza con un caballo, la persona que va a recibir el tratamiento y un especialista. Se puede realizar de pie o montando el caballo.

En este tipo de terapia se incluye a menudo el uso conjunto de varias disciplinas: la psicología, la medicina, la pedagogía y el deporte.

Las vibraciones rítmicas que se producen cuando el caballo camina se transmiten a su jinete creando conexiones y respuestas neurológicas.

Como el caballo es un animal sensible y tranquilo, logra crear un acercamiento con el paciente durante la terapia.

La terapia también puede incluir algunas tareas como alimentar, cepillar, acicalar y acariciar al caballo.

Este tipo de terapia contribuye a mejorar de manera notable en el paciente los siguientes aspectos:

  • La calidad de vida.
  • El estado de ánimo.
  • La concentración y la capacidad de colocar atención.
  • La autoestima y la confianza.
  • La comunicación y el lenguaje.
  • El sentido de orientación.
  • El equilibrio y la postura.
  • El fortalecimiento de los músculos.
  • La coordinación.

Archivada en: Animales, Salud Etiquetada con: alimentar, caballos, cepillar, deporte, discapacidades físicas, discapacidades intelectuales, discapacidades motoras, equiniterapia, hipoterapia, medicina, pedagogía, problemas de adaptación, problemas de lenguaje, problemas sensoriales, problemas sociales, psicología, terapia, terapia ecuestre asistida, tratamiento

Notas relacionadas

  • Conoce los problemas que puede tratar un etólogoConoce los problemas que puede tratar un etólogo
  • ¿Qué deporte practicar con tu mascota?¿Qué deporte practicar con tu mascota?
  • La Medicina Preventiva en los animalesLa Medicina Preventiva en los animales
  • La fisioterapia en mascotasLa fisioterapia en mascotas
  • Datos curiosos sobre los caballosDatos curiosos sobre los caballos
  • Lo que no sabías de las cebrasLo que no sabías de las cebras

Clínica Veterinaria del Bosque

Entradas recientes

  • Los loros pueden resolver una prueba básica de probabilidad
  • El arte de mascotas en Instagram
  • Tipos de arenero para gato
  • Propósitos de año nuevo para nosotros y nuestras mascotas
  • ¡Feliz año nuevo!
  • ¿Por qué mantener a tu perro bien acicalado?
  • ¡Feliz Navidad!

Urgencias 24 horas

Síguenos

FacebooktwitteryoutubeFacebooktwitteryoutube

Nube de etiquetas

alergia alimentación animales arenero aves bañar caballos cachorros calor caminar conejo coronavirus correr covid-19 entrenamiento estrés fotos gato gatos higiene hámsteres limpieza loros mascotas miedo médico veterinario navidad niños nombres obesidad olfato peces películas perros razas salud seguridad serpientes tips tortugas vacaciones vacunas verano video videos

Categorías

Términos

  • Aviso de Privacidad
  • Responsabilidad

Derechos Reservados Clínica Veterinaria del Bosque

www.veterinariadelbosque.com