Blog Veterinaria del Bosque

Todo lo que necesitas saber sobre tu animal de compañía

You are here: Home / Gatos / La fisioterapia en mascotas

La fisioterapia en mascotas

11 agosto, 2016 por Veterinaria del Bosque

FacebooktwittermailFacebooktwittermail

La fisioterapia en mascotas es una práctica relativamente nueva, enfocada a la prevención y rehabilitación de las patologías relacionadas con los músculos, articulaciones, ligamentos y tendones.

La fisioterapia en mascotas

Principales características:

  • Se puede utilizar en pacientes jóvenes, adultos y geriátricos.
  • Es muy útil para reducir inflamaciones y aliviar dolores.
  • Usada principalmente en caballos de competencia y mascotas como perros y gatos.
Embed from Getty Images

Técnicas más usadas:

  • Terapia manual. Masajes y estiramientos.
  • Hidroterapia (con agua) y cintas subacuáticas.
  • Termoterapia. Calor mediante ultrasonido o luz infrarroja.
  • Crioterapia (con hielo).
  • Láser (LELT – Low Energy Laser Therapy).
  • Estimulación eléctrica.
  • Corriente antiálgica.
  • Magnetoterapia.

La terapia también se puede complementar con ejercicios específicos según la lesión o enfermedad que se esté tratando. Es común que la mascota deba trabajar algunos ejercicios en casa.

Embed from Getty Images

Se utiliza en el tratamiento de las siguientes patologías:

  • De columna vertebral, hombro, codo, cadera, rodillas y tarso.
  • Espondilosis.
  • Lesiones y desgarres.
  • Inflamaciones de articulaciones y tendones.
  • Heridas y úlceras.
  • Artritis.
  • Estrés.
  • Despúes de una operación.
  • Para tratar dolores que aparecen por edad avanzada.

Ya conoces la fisioterapia para mascotas, una práctica que puede completar positivamente el tratamiento recomendado por tu médico veterinario. En Clínica Veterinaria del Bosque contamos con fisioterapia y rehabilitación física para apoyar a nuestros pacientes en alteraciones ortopédicas y neuromusculares.

Filed Under: Gatos, Perros, Salud Tagged With: caballos, fisioterapia, gatos, mascotas, perros, salud

Notas relacionadas

  • ¿Por qué es importante vacunar a mi animal de compañía?¿Por qué es importante vacunar a mi animal de compañía?
  • Nuestras mascotas pueden producirnos alergiaNuestras mascotas pueden producirnos alergia
  • 8 tips para ser un dueño de mascota responsable8 tips para ser un dueño de mascota responsable
  • Elige el mejor nombre para tu mascotaElige el mejor nombre para tu mascota
  • La aromaterapia para tratar las dolencias de nuestras mascotasLa aromaterapia para tratar las dolencias de nuestras mascotas
  • Videos de mascotas y otros animales jugando fútbolVideos de mascotas y otros animales jugando fútbol

Clínica Veterinaria del Bosque

Entradas recientes

  • ¿Cómo elegir el alimento adecuado según su edad o condición?
  • ¿Qué pasa en una primera consulta veterinaria?
  • Bienvenida al otoño: cuidados estacionales para tu animal de compañía
  • Día Mundial de los Animales: una fecha para reflexionar y agradecer
  • ¿Tu conejo necesita ir al veterinario? Señales que no debes ignorar
  • ¿Tu gato está estresado? Aprende a reconocerlo y ayudarlo
  • El cuidado de tu animal de compañía mayor

Urgencias 24 hrs.

Síguenos

FacebooktwitteryoutubeinstagramFacebooktwitteryoutubeinstagram

Nube de etiquetas

alergia alimentación animales aves bañar caballos cachorros calor caminar conejo coronavirus correr covid-19 entrenamiento estrés fotos gato gatos higiene hámsteres juguetes limpieza loros mascotas miedo médico veterinario navidad niños nombres peces películas perros razas recomendaciones salud seguridad serpientes tips tortugas vacaciones vacunas verano video videos áfrica

Categorías

Términos

  • Aviso de Privacidad
  • Responsabilidad

Derechos Reservados Clínica Veterinaria del Bosque

www.veterinariadelbosque.com