Blog Veterinaria del Bosque

Todo lo que necesitas saber sobre tu animal de compañía

Estás aquí: Portada / Mascotas No Tradicionales / Las tortugas terrestres y acuáticas como mascotas

Las tortugas terrestres y acuáticas como mascotas

2 junio, 2016 por Veterinaria del Bosque

FacebooktwittermailFacebooktwittermail

Las tortugas son mascotas muy populares, han estado en la tierra por más de 200 millones de años, poseen un excelente sentido de la vista, olfato muy agudo y son un encanto para nuestra vista por sus movimientos, caparazón y cara.


Las tortugas terrestres y acuáticas como mascotas

Antes de adquirir tu nueva mascota

  • Piensa si estás dispuesto a comprometerte a un largo compromiso. Recuerda que las tortugas son muy longevas, pueden vivir más de 25 años.
  • Investiga de donde proviene tu tortuga, asegúrate que venga de una fuente segura y no haya sido atrapada de una forma inapropiada en su propio hábitat.
  • Recuerda que para su cuidado debes proporcionales periódicamente frutas y vegetales frescos.
  • Debes cuidarla en sus periodos de hibernación (estos generalmente tardan de 10 a 20
  • semanas).
  • Si te vas de viaje debes dejar encargada a alguna persona para que le dé su alimento y limpie su hábitat.
Embed from Getty Images

Escoge su hábitat

La mayoría de las tortugas que comúnmente conocemos son acuáticas, y necesitan lo siguiente:

  • Pecera. Su tanque debe estar conformado por un espacio con agua para nadar, un lugar seco para descansar y otro donde le llegue la luz del sol.
    • En caso de que sea una tortuga terrestre debes asegurarte de que tenga agua para beber y para bañarse.
    • En el caso específico de las tortugas acuáticas, asegúrate de que siempre tengan un acceso fácil para entrar y salir del agua.
  • Espacio suficiente. Asegúrate de que tu tortuga tenga un espacio suficiente para ejercitarse cómodamente (caminar y nadar), y que el espacio sea adecuado a las necesidades de su tamaño.
  • Agua. La temperatura del agua debe estar entre los 26 y 28 grados, y nunca debe ser menor que 25.
  • Mantenimiento. Mantén siempre limpio su hábitat. Si es una pecera debes cambiar su agua periódicamente, al menos una vez por semana. Un filtro te ayudará a conservar a tu nueva mascota saludable.
Embed from Getty Images

Alimentación de la tortuga

  • Varios tipos de alimentos. Aliméntala con comida preparada (croquetas y comida de lata especial para tortugas), verduras de hoja verde (col y col rizada), grillos y gusanos. Puedes completar su alimentación con un suplemento de calcio y vitaminas, checa las cantidades y periodicidad con tu médico veterinario.
  • Cantidades. Las tortugas jóvenes deben alimentarse diariamente y las adultas 4 o 5 veces por semana.
  • Pedazos descompuestos. Recuerda remover de su hábitat los pedazos de verdura o fruta que puedan estar descompuestos.
  • Comida de humano. Nunca le des comida de humano ya que contiene sal, condimentos y alimentos cocinados que no son buenos para ella.

Ahora ya conoces consejos útiles para el cuidado de tu tortuga. Si tienes dudas específicas sobre su cuidado consulta a tu médico veterinario.

Archivada en: Mascotas No Tradicionales Etiquetada con: mascotas, tortugas

Notas relacionadas

  • Conoce un poco más de los reptilesConoce un poco más de los reptiles
  • Elige el mejor nombre para tu mascotaElige el mejor nombre para tu mascota
  • 5 datos curiosos sobre las tortugas5 datos curiosos sobre las tortugas
  • 12 nombres para mascota relacionados con el clima y las estaciones12 nombres para mascota relacionados con el clima y las estaciones
  • 5 beneficios de tener una mascota5 beneficios de tener una mascota
  • ¿Cómo volver a la vida habitual con mi mascota después de la pandemia?¿Cómo volver a la vida habitual con mi mascota después de la pandemia?

Clínica Veterinaria del Bosque

Entradas recientes

  • La higiene en perros
  • Cómo sé si mi animal de compañía debe ir al Veterinario
  • Aventura y diversión al aire libre con tu perro
  • ¿Cuándo saber que tu perro necesita ir al Veterinario?
  • ¿A qué le puede tener miedo un perro?
  • ¿Qué espanta a los gatos?
  • Cómo afecta el regreso de vacaciones a nuestros perros

Urgencias 24 hrs.

Síguenos

FacebooktwitteryoutubeinstagramFacebooktwitteryoutubeinstagram

Nube de etiquetas

alergia alimentación animales aves bañar caballos cachorros calor caminar conejo coronavirus correr covid-19 entrenamiento estrés fotos gato gatos higiene hámsteres juguetes limpieza loros mascotas miedo médico veterinario navidad niños nombres peces películas perros razas regalos salud seguridad serpientes tips tortugas vacaciones vacunas verano video videos áfrica

Categorías

Términos

  • Aviso de Privacidad
  • Responsabilidad

Derechos Reservados Clínica Veterinaria del Bosque

www.veterinariadelbosque.com