Blog Veterinaria del Bosque

Todo lo que necesitas saber sobre tu animal de compañía

Estás aquí: Portada / Gatos / El etólogo, un especialista en modificar el comportamiento de nuestras mascotas

El etólogo, un especialista en modificar el comportamiento de nuestras mascotas

12 agosto, 2017 por Veterinaria del Bosque

FacebooktwittermailFacebooktwittermail

Un etólogo es un médico veterinario especialista en la medicina de la conducta, es decir, en el estudio del comportamiento y de la relación de una mascota con su ambiente. Su labor es diagnosticar, prevenir y determinar el tratamiento adecuado para corregir los problemas de comportamiento de gatos, perros y animales exóticos.

El etólogo

Algunos definen la etología como la psicología de las mascotas. El etólogo busca comprender la causa que genera el comportamiento del animal, sus instintos y trastornos emocionales. Trabaja presencialmente, ya que debe analizar el ambiente en que vive el animal, sus propietarios y su historia médica. Dependiendo de cada caso, puede solicitar exámenes médicos y recomendar la revisión de otros especialistas veterinarios (cardiólogo, oftalmólogo, etc.).

Los problemas de la conducta que pueden ser tratados por un etólogo son agresividad, mala socialización, depresión, ansiedad, estrés, miedo, conductas repetitivas, conductas destructivas, ladridos excesivos, orinar en lugares inadecuados, síndromes como auto mutilación, persecución de cola y otros comportamientos que son degradantes para nuestras mascotas y deterioran la relación con sus propietarios.

El etólogo proporciona explicaciones y consejos que pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de la mascota. En algunas ocasiones, el tratamiento incluye tratamientos quirúrgicos y medicinas.

Recuerda que como propietario puedes ayudar a que la conducta de tu mascota mejore dependiendo de cómo reaccionas ante su comportamiento.

Archivada en: Gatos, Mascotas No Tradicionales, Perros, Salud Etiquetada con: conducta, especialista, mascotas, médico veterinario, perros, salud

Notas relacionadas

  • Conoce los problemas que puede tratar un etólogoConoce los problemas que puede tratar un etólogo
  • 5 tips para cuidar a tu mascota del coronavirus (COVID-19)5 tips para cuidar a tu mascota del coronavirus (COVID-19)
  • La importancia de la desparasitaciónLa importancia de la desparasitación
  • ¿Por qué es importante vacunar a mi animal de compañía?¿Por qué es importante vacunar a mi animal de compañía?
  • 5 reacciones secundarias que puede presentar tu animal de compañía al vacunarse5 reacciones secundarias que puede presentar tu animal de compañía al vacunarse
  • Comportamiento agresivo en perrosComportamiento agresivo en perros

Clínica Veterinaria del Bosque

Entradas recientes

  • La higiene en perros
  • Cómo sé si mi animal de compañía debe ir al Veterinario
  • Aventura y diversión al aire libre con tu perro
  • ¿Cuándo saber que tu perro necesita ir al Veterinario?
  • ¿A qué le puede tener miedo un perro?
  • ¿Qué espanta a los gatos?
  • Cómo afecta el regreso de vacaciones a nuestros perros

Urgencias 24 hrs.

Síguenos

FacebooktwitteryoutubeinstagramFacebooktwitteryoutubeinstagram

Nube de etiquetas

alergia alimentación animales aves bañar caballos cachorros calor caminar conejo coronavirus correr covid-19 entrenamiento estrés fotos gato gatos higiene hámsteres juguetes limpieza loros mascotas miedo médico veterinario navidad niños nombres peces películas perros razas regalos salud seguridad serpientes tips tortugas vacaciones vacunas verano video videos áfrica

Categorías

Términos

  • Aviso de Privacidad
  • Responsabilidad

Derechos Reservados Clínica Veterinaria del Bosque

www.veterinariadelbosque.com