Blog Veterinaria del Bosque

Todo lo que necesitas saber sobre tu animal de compañía

You are here: Home / Gatos / Nuestras mascotas pueden producirnos alergia

Nuestras mascotas pueden producirnos alergia

20 julio, 2017 por Veterinaria del Bosque

FacebooktwittermailFacebooktwittermail

Las mascotas pueden producirnos alergia ya sea por contacto directo al tocarlas y compartir con ellas, o por la inhalación de sus partículas. Las principales fuentes de alergia son la caspa, el pelo, las plumas, la orina, la saliva y el suero.

Nuestras mascotas pueden producirnos alergia

Los principales síntomas de alergia a una mascota son la inflamación en la mucosa de los ojos, la nariz y los bronquios, los síntomas son muy similares a los de la gripa. Si tienes alergia podrás presentar alguno de los siguientes síntomas:

  • Conjuntivitis.
  • Estornudos.
  • Congestión en ojos y nariz.
  • Enrojecimiento.
  • Urticaria.
  • Hinchazón.
  • Rinitis.
  • Asma.

Algunos animales que causan alergia son los perros, gatos, conejos, caballos, hurones, pájaros, hámster y reptiles, entre otros. En algunos casos la alergia puede ser causada por pulgas, garrapatas y hongos que se encuentran alojadas en nuestra mascota.
Existen estudios especiales para detectar la alergia mediante exámenes de sangre o pruebas en la piel, que permiten realizar un diagnóstico y definir el tratamiento más adecuado según cada alergia y paciente.

Recomendaciones para evitar alergias:

  • Higiene.
    • Extremar los niveles de limpieza en la casa y en tu ropa.
    • Debes mantener muy limpias la cama, cobijas y suéteres de tu mascota.
    • Cepilla y limpia a tu mascota varias veces por semana.
    • Baña a tu mascota con la frecuencia sugerida por su médico. Puedes utilizar champú especial para controlar los alérgenos.
  • Polvo. Mantén alejado el polvo y todos aquellos elementos que permiten que el polvo anide en la casa, como cojines, alfombras, peluches, tapizados, etc.
  • Alcoba.
    • Mantén esta zona libre de mascotas, de esta forma puedes alejar los alérgenos.
    • Utiliza un purificador de aire.
  • Ventilación. Recuerda abrir las puertas y ventanas para mantener un flujo constante de ventilación.
  • Evita el contacto con la mascota. Si la tocas o acaricias recuerda lavarte las manos.

Si tienes algunos de estos síntomas o si deseas más información sobre el tratamiento de las alergias en bebés, niños y adultos consulta a tu médico de confianza. Para más recomendaciones sobre el cuidado de tu mascota pregunta a tu médico veterinario.

Filed Under: Gatos, Mascotas No Tradicionales, Perros, Salud Tagged With: alergia, animales, caballos, gatos, hámsteres, higiene, mascotas, perros, salud

Notas relacionadas

  • ¿Por qué es importante vacunar a mi animal de compañía?¿Por qué es importante vacunar a mi animal de compañía?
  • Cómo mantener a tus mascotas calientes en temporadas de fríoCómo mantener a tus mascotas calientes en temporadas de frío
  • 8 tips para ser un dueño de mascota responsable8 tips para ser un dueño de mascota responsable
  • 5 tips para cuidar a tu mascota del coronavirus (COVID-19)5 tips para cuidar a tu mascota del coronavirus (COVID-19)
  • Consejos de higiene para gente que tiene mascotasConsejos de higiene para gente que tiene mascotas
  • El arenero del gatoEl arenero del gato

Clínica Veterinaria del Bosque

Entradas recientes

  • Primeros auxilios en casa: qué hacer en una emergencia
  • Animales exóticos: 5 recomendaciones esenciales para su bienestar
  • ¿Cómo elegir el alimento adecuado según su edad o condición?
  • ¿Qué pasa en una primera consulta veterinaria?
  • Bienvenida al otoño: cuidados estacionales para tu animal de compañía
  • Día Mundial de los Animales: una fecha para reflexionar y agradecer
  • ¿Tu conejo necesita ir al veterinario? Señales que no debes ignorar

Urgencias 24 hrs.

Síguenos

FacebooktwitteryoutubeinstagramFacebooktwitteryoutubeinstagram

Nube de etiquetas

alergia alimentación animales aves bañar caballos cachorros calor caminar conejo coronavirus correr covid-19 entrenamiento estrés fotos gato gatos higiene hámsteres juguetes limpieza loros mascotas miedo médico veterinario navidad niños nombres peces películas perros razas recomendaciones salud seguridad serpientes tips tortugas vacaciones vacunas verano video videos áfrica

Categorías

Términos

  • Aviso de Privacidad
  • Responsabilidad

Derechos Reservados Clínica Veterinaria del Bosque

www.veterinariadelbosque.com