Blog Veterinaria del Bosque

Todo lo que necesitas saber sobre tu animal de compañía

You are here: Home / Perros / Marcaje territorial con orina

Marcaje territorial con orina

9 enero, 2017 por Veterinaria del Bosque

FacebooktwittermailFacebooktwittermail

Algunos perros suelen marcar su territorio mediante la orina. La diferencia con el orinado normal es que el marcaje ocurre múltiples veces y en pequeñas porciones.

Marcaje territorial con orina

Es posible que ocurra al salir a caminar al parque, en cuyo caso tu perro lo hará al oler el orín de otros, y para «dejar su huella».  El problema viene cuando lo hace dentro de la casa porque se convierte en un problema de higiene para los nuestros.

Éstas son algunas de las posibles razones por las que tu perro puede estar marcando su territorio dentro de tu casa:

  • No estar esterilizado. El marcaje es menos común en perros esterilizados.
  • Ansiedad provocada por algún integrante nuevo en la familia.
  • Sentirse amenazado por otra mascota con la que conviva.
  • Introducción de algún elemento nuevo en casa, como cambio de algún mueble.

Cuando lo veas orinándose dentro de tu casa llévalo de inmediato al área designada para hacer sus necesidades y déjalo ahí unos minutos. Limpia a conciencia el área que se orinó para no dejar rastros de olor. Cuando empiece a entender que debe hacer sus necesidades afuera, prémialo con alguna golosina para fijar el comportamiento.

Si el problema persiste, consulta a tu veterinario para obtener más información sobre como resolverlo.

Filed Under: Perros Tagged With: Marcaje territorial, olfato, orina, perros

Notas relacionadas

  • Para qué es útil el olfato del perroPara qué es útil el olfato del perro
  • Perros de búsqueda y rescatePerros de búsqueda y rescate
  • ¿Cómo funciona el olfato de los perros?¿Cómo funciona el olfato de los perros?
  • Altar para animales en Día de Muertos: un homenaje lleno de amorAltar para animales en Día de Muertos: un homenaje lleno de amor
  • Disfraces en Halloween: diferencias entre especiesDisfraces en Halloween: diferencias entre especies
  • Disfraces seguros para Halloween: ¿sí o no?Disfraces seguros para Halloween: ¿sí o no?

Clínica Veterinaria del Bosque

Entradas recientes

  • Altar para animales en Día de Muertos: un homenaje lleno de amor
  • Disfraces en Halloween: diferencias entre especies
  • Disfraces seguros para Halloween: ¿sí o no?
  • Toxicidad en Halloween: cómo proteger a tu animal de compañía
  • Primeros auxilios en casa: qué hacer en una emergencia
  • Animales exóticos: 5 recomendaciones esenciales para su bienestar
  • ¿Cómo elegir el alimento adecuado según su edad o condición?

Urgencias 24 hrs.

Síguenos

FacebooktwitteryoutubeinstagramFacebooktwitteryoutubeinstagram

Nube de etiquetas

alergia alimentación animales aves bañar caballos cachorros calor caminar conejo coronavirus correr covid-19 entrenamiento estrés fotos gato gatos higiene hámsteres juguetes limpieza loros mascotas miedo médico veterinario navidad niños nombres peces películas perros razas recomendaciones salud seguridad serpientes tips tortugas vacaciones vacunas verano video videos áfrica

Categorías

Términos

  • Aviso de Privacidad
  • Responsabilidad

Derechos Reservados Clínica Veterinaria del Bosque

www.veterinariadelbosque.com