Blog Veterinaria del Bosque

Todo lo que necesitas saber sobre tu animal de compañía

You are here: Home / Gatos / ¿Cómo volver a la vida habitual con mi mascota después de la pandemia?

¿Cómo volver a la vida habitual con mi mascota después de la pandemia?

23 octubre, 2021 por Veterinaria del Bosque

FacebooktwittermailFacebooktwittermail

Muchos de nosotros hemos empezado a volver a nuestra vida normal después de la pandemia, y algunas actividades y hábitos que habíamos adquirido en el último año van a ir cambiando.

¿Cómo volver a la vida habitual con mi mascota después de la pandemia?

Estamos regresando al trabajo presencial, los niños y jóvenes a las clases presenciales, realizamos más actividades de entretenimiento, socializamos más con amigos y familiares, y salimos de vacaciones.

Con esta nueva rutina puedes permanecer menos tiempo en casa y como tu mascota se había acostumbrado a compartir mucho tiempo contigo y tu familia, puede resentir ese cambio.

Te compartimos algunas recomendaciones para evitar el estrés, la ansiedad por separación o depresión que esta situación puede causar en tu mascota:

  • En la medida de lo posible realiza los cambios de manera gradual para que tu mascota se pueda ir acostumbrando a depender cada día menos de tu compañía.
  • Cuando estés en casa, dedícale tiempo de calidad y recuerda jugar y destinar un tiempo diario para su actividad física.
  • Demuéstrale tu cariño.
  • Recuerda estar pendiente de cambios en su comportamiento como que pase más tiempo de lo habitual dormida o recostada, que dañe artículos de tu casa, que no coma, que vocalice mucho o que presente comportamientos agresivos.
  • Si notas alguno de estos comportamientos puede ser un indicador de que no se siente bien y debes llevarlo con un Médico Veterinario.

Filed Under: Gatos, Mascotas No Tradicionales, Perros, Tips Tagged With: aves, cachorros, conejo, coronavirus, covid-19, estrés, gato, gatos, hábitos, hámsteres, loros, mascotas, pandemia, peces, perros, recomendaciones, serpientes, tips, tortugas

Notas relacionadas

  • 8 tips para ser un dueño de mascota responsable8 tips para ser un dueño de mascota responsable
  • 5 tips para cuidar a tu mascota del coronavirus (COVID-19)5 tips para cuidar a tu mascota del coronavirus (COVID-19)
  • Elige el mejor nombre para tu mascotaElige el mejor nombre para tu mascota
  • 12 nombres para mascota relacionados con el clima y las estaciones12 nombres para mascota relacionados con el clima y las estaciones
  • Las mejores mascotas para niñosLas mejores mascotas para niños
  • Disfraces en Halloween: diferencias entre especiesDisfraces en Halloween: diferencias entre especies

Clínica Veterinaria del Bosque

Entradas recientes

  • Disfraces en Halloween: diferencias entre especies
  • Disfraces seguros para Halloween: ¿sí o no?
  • Toxicidad en Halloween: cómo proteger a tu animal de compañía
  • Primeros auxilios en casa: qué hacer en una emergencia
  • Animales exóticos: 5 recomendaciones esenciales para su bienestar
  • ¿Cómo elegir el alimento adecuado según su edad o condición?
  • ¿Qué pasa en una primera consulta veterinaria?

Urgencias 24 hrs.

Síguenos

FacebooktwitteryoutubeinstagramFacebooktwitteryoutubeinstagram

Nube de etiquetas

alergia alimentación animales aves bañar caballos cachorros calor caminar conejo coronavirus correr covid-19 entrenamiento estrés fotos gato gatos higiene hámsteres juguetes limpieza loros mascotas miedo médico veterinario navidad niños nombres peces películas perros razas recomendaciones salud seguridad serpientes tips tortugas vacaciones vacunas verano video videos áfrica

Categorías

Términos

  • Aviso de Privacidad
  • Responsabilidad

Derechos Reservados Clínica Veterinaria del Bosque

www.veterinariadelbosque.com