Blog Veterinaria del Bosque

Todo lo que necesitas saber sobre tu animal de compañía

You are here: Home / Gatos / Consejos para el buen comportamiento en gatos

Consejos para el buen comportamiento en gatos

27 marzo, 2020 por Veterinaria del Bosque

FacebooktwittermailFacebooktwittermail

Te damos algunos consejos sobre cómo enseñarle las reglas básicas de comportamiento a un gato.

gato-muerde

  • No trates a un gato como si fuera un perro.  Los gatos aprenden de diferentes formas que los perros. No utilices lo que te ha servido en caninos para tratar que tu gato aprenda, ya que no funcionará.
  • Nunca golpees a un gato. Los gatos no entienden el concepto de castigo físico, lo único que lograrás será que tu gato te tenga miedo y huya de ti.
  • La naturaleza de los gatos es cazar, por lo que es probable que quieran «atacar» tus piernas mientras caminas o morderte los dedos de las manos. Cuando esto ocurra, no les grites ni les pegues, simplemente pon un alto a esas actividades.
  • Por ejemplo, si te muerde los dedos, guarda tus manos o cámbiate de habitación, de tal forma que tu gato entienda que eso no se va a permitir.
  • Los gatos son muy limpios y muy inteligentes, por lo que es posible que si te muerden o te maullan mientras te miran a los ojos, te estén queriendo recordar que su arenero está sucio o que no tienen agua o comida.
  • Todos los gatos necesitan arañar.  Si el tuyo está estropeando tus muebles, cómprale un arañador en una tienda de mascotas. Si tu casa es grande compra 2 o 3 y colócalos en diferentes lugares. Dirige a tu gato a estos lugares cuando veas que quiere dañar los muebles.
  • Juega con tu gato. Incentiva su mente.  Ponlo a jugar a que persigue, ataca, brinca, corre y se esconde. Esto lo cansará físicamente, pero sobre todo, mentalmente, lo cual hará que se comporte mejor.

En resumen, cuando tu gato se comporte mal, revisa:

  • Su arenero. Debe estar limpio y con arena suficiente. Cambia su arena 2 veces al mes.
  • Que tenga comida y que su plato esté limpio.
  • Que tenga agua fresca en un plato recién lavado.
  • Que tenga juguetes.
  • Que tenga suficiente actividad física que desafíe su mente y libere su energía física.

Filed Under: Gatos

Notas relacionadas

  • Diferentes opciones para el arenero de nuestro gatoDiferentes opciones para el arenero de nuestro gato
  • La rueda de ejercicio para gatosLa rueda de ejercicio para gatos
  • 5 tips para cuidar a tu gato en temporada de frío5 tips para cuidar a tu gato en temporada de frío
  • Cosas que necesitas para recibir a tu nuevo perro en casaCosas que necesitas para recibir a tu nuevo perro en casa
  • ¿Qué juegos caseros puedo jugar con mi perro?¿Qué juegos caseros puedo jugar con mi perro?
  • El hurón como mascota de casaEl hurón como mascota de casa

Clínica Veterinaria del Bosque

Entradas recientes

  • ¿Cómo elegir el alimento adecuado según su edad o condición?
  • ¿Qué pasa en una primera consulta veterinaria?
  • Bienvenida al otoño: cuidados estacionales para tu animal de compañía
  • Día Mundial de los Animales: una fecha para reflexionar y agradecer
  • ¿Tu conejo necesita ir al veterinario? Señales que no debes ignorar
  • ¿Tu gato está estresado? Aprende a reconocerlo y ayudarlo
  • El cuidado de tu animal de compañía mayor

Urgencias 24 hrs.

Síguenos

FacebooktwitteryoutubeinstagramFacebooktwitteryoutubeinstagram

Nube de etiquetas

alergia alimentación animales aves bañar caballos cachorros calor caminar conejo coronavirus correr covid-19 entrenamiento estrés fotos gato gatos higiene hámsteres juguetes limpieza loros mascotas miedo médico veterinario navidad niños nombres peces películas perros razas recomendaciones salud seguridad serpientes tips tortugas vacaciones vacunas verano video videos áfrica

Categorías

Términos

  • Aviso de Privacidad
  • Responsabilidad

Derechos Reservados Clínica Veterinaria del Bosque

www.veterinariadelbosque.com