Blog Veterinaria del Bosque

Todo lo que necesitas saber sobre tu animal de compañía

You are here: Home / Perros / Cómo prevenir el olor a perro en tu casa

Cómo prevenir el olor a perro en tu casa

3 abril, 2017 por Veterinaria del Bosque

FacebooktwittermailFacebooktwittermail

Todos los que tenemos perros sabemos que nuestros fieles compañeros desprenden olores desagradables de vez en cuando. El problema se agrava si dejas subir a tu perro a tu cama o sillones porque estás siempre cerca de él.

Cómo prevenir el olor a perro en tu casa

A diferencia de nosotros, los perros no sudan por todo el cuerpo, lo hacen principalmente por los cojinetes de sus patas. Aún así, los folículos en todo su cuerpo segregan una sustancia grasosa, la cual les da un olor característico.

Si no bañas frecuentemente a tu perro, esta grasa se acumula e incrementará el olor. Ten cuidado de no bañarlo tampoco muy frecuentemente, porque entonces el cuerpo generará más grasa.

Nuestros mejores amigos también pueden emanar malos olores por su hocico. Esto se puede deber al acumulamiento de restos de comida en sus dientes o encías. Si lavas frecuentemente sus dientes, evitaras que el problema se agrave. También es importante cuidar su alimentación, evitando darle comida o dulces para humano.

El olor más fétido es el de las glándulas perianales, que se encuentran alrededor del ano de la mascota. En ocasiones de mucha excitación o miedo, el perro puede hacer que estallen y el líquido que brota tiene un olor muy desagradable.

Esto no se puede evitar del todo, ya que corresponde a la propia naturaleza del animal, sin embargo, puedes pedirle al encargado de bañar a tu perro que le drene esas glándulas para que no estén siempre llenas.

Por último, tu perro también puede tener olores que tienen que ver con padecimientos, y tienes que estar muy atento para acudir al veterinario en cuanto los detectes. Éstos pueden ser causados por infecciones en los oídos, heridas en los cojinetes, o abscesos dentales.

Recuerda también lavar frecuentemente el lugar donde tu perro duerme o descansa la mayor parte del tiempo, ya sea una camita, tapete, cojín, o alfombra.

Filed Under: Perros Tagged With: bañar, mascotas, olores, perros, salud

Notas relacionadas

  • Cómo hacer feliz a tu mascotaCómo hacer feliz a tu mascota
  • ¿Cómo elegir el alimento adecuado según su edad o condición?¿Cómo elegir el alimento adecuado según su edad o condición?
  • Bienvenida al otoño: cuidados estacionales para tu animal de compañíaBienvenida al otoño: cuidados estacionales para tu animal de compañía
  • La importancia del ejercicio para un perro o gato felizLa importancia del ejercicio para un perro o gato feliz
  • Chequeo anual: la mejor inversión en salud preventivaChequeo anual: la mejor inversión en salud preventiva
  • ¡Atención a la alimentación de tu animal de compañía!¡Atención a la alimentación de tu animal de compañía!

Clínica Veterinaria del Bosque

Entradas recientes

  • Animales exóticos: 5 recomendaciones esenciales para su bienestar
  • ¿Cómo elegir el alimento adecuado según su edad o condición?
  • ¿Qué pasa en una primera consulta veterinaria?
  • Bienvenida al otoño: cuidados estacionales para tu animal de compañía
  • Día Mundial de los Animales: una fecha para reflexionar y agradecer
  • ¿Tu conejo necesita ir al veterinario? Señales que no debes ignorar
  • ¿Tu gato está estresado? Aprende a reconocerlo y ayudarlo

Urgencias 24 hrs.

Síguenos

FacebooktwitteryoutubeinstagramFacebooktwitteryoutubeinstagram

Nube de etiquetas

alergia alimentación animales aves bañar caballos cachorros calor caminar conejo coronavirus correr covid-19 entrenamiento estrés fotos gato gatos higiene hámsteres juguetes limpieza loros mascotas miedo médico veterinario navidad niños nombres peces películas perros razas recomendaciones salud seguridad serpientes tips tortugas vacaciones vacunas verano video videos áfrica

Categorías

Términos

  • Aviso de Privacidad
  • Responsabilidad

Derechos Reservados Clínica Veterinaria del Bosque

www.veterinariadelbosque.com