Como te platicamos en este otro artículo, un perro de 9 años corresponde aproximadamente a un humano de 55, momento en el cual sería bueno empezar a tomar precauciones con respecto a su edad.

Éstas son algunas de las cosas que puedes hacer para ofrecerle un mejor cuidado a tu perro en esta etapa:
- Llevarlo a una revisión geriátrica con tu veterinario. En este chequeo se pueden identificar algunas enfermedades comunes en perros adultos antes de que sean peligrosas.
 - Después de eso, llevarlo a revisión con tu veterinario un par de veces al año.
 - Tener más cuidado al dejarlo en la intemperie, tanto por el sol como por la lluvia.
 - Si lo bañas, asegúrate de que secarlo muy bien ya que dejarlo mojado podría hacer que tu perro se enfríe.
 - Dale a tu perro un alimento de mejor calidad. Pregunta a tu veterinario cuál le conviene.
 - Mantenlo en su peso adecuado. Estar muy delgado o muy gordo puede acarrearle problemas.
 - Mantenlo bien vigilado para detectar deterioro en su oído o visión.
 - Asegúrate de que haga ejercicio constante. Es entendible que no correrá como cuando estaba más joven, pero una caminata diaria le hace bien para mantenerlo en forma.
 - Revísale constantemente sus oídos, orejas, patas, y ojos para detectar cualquier apariencia u olor extraños.
 
Han recorrido un largo camino juntos, disfrútalo al máximo, juega con él, diviértanse juntos y atesora cada momento de su compañía.





