Blog Veterinaria del Bosque

Todo lo que necesitas saber sobre tu animal de compañía

You are here: Home / Gatos / La aromaterapia para tratar las dolencias de nuestras mascotas

La aromaterapia para tratar las dolencias de nuestras mascotas

14 octubre, 2016 por Veterinaria del Bosque

FacebooktwittermailFacebooktwittermail

La aromaterapia, medicina holística que trabaja a partir de los aceites esenciales que se extraen de las plantas aromáticas, es una disciplina complementaria útil para tratar enfermedades y dolores de nuestras queridas mascotas.

Se puede utilizar por medio de masaje o de la evaporación del aroma.


La aromaterapia para tratar las dolencias de nuestras mascotas

Ten en cuenta:

  • Personal capacitado. Estos aceites deben ser recomendados por personal capacitado ya que son muy concentrados y dependiendo de la mascota y el mal a tratar se definirá su tratamiento. Son considerados muy fuertes para los gatos y no deben colocarse en algunos lugares del cuerpo ojos, nariz o genitales.
  • Informa a tu médico. Es importante comentarle a tu médico veterinario que tu mascota está siguiendo este tipo de tratamiento complementario.
  • Alergias. Checa que tu mascota no sea alérgica a estos aceites y aromas. Recuerda que algunas mascotas tienen muy aguda la percepción a los olores.

La aromaterapia se recomienda como tratamiento complementario en los siguientes casos:

  • Infecciones de oído.
  • Pulgas y garrapatas.
  • Problemas respiratorios, circulatorios y digestivos.
  • Para ayudar al sistema inmune.
  • Infecciones, golpes, heridas y picazón.
  • Picazón.
  • Dolores de articulaciones.
  • Ansiedad y estrés.
  • Controlar malos olores.

Filed Under: Gatos, Mascotas No Tradicionales, Perros, Salud Tagged With: aromaterapia, gatos, mascotas, perros, salud

Notas relacionadas

  • 3 terapias alternativas para mascotas3 terapias alternativas para mascotas
  • Toxicidad en Halloween: cómo proteger a tu animal de compañíaToxicidad en Halloween: cómo proteger a tu animal de compañía
  • Primeros auxilios en casa: qué hacer en una emergenciaPrimeros auxilios en casa: qué hacer en una emergencia
  • ¿Cómo elegir el alimento adecuado según su edad o condición?¿Cómo elegir el alimento adecuado según su edad o condición?
  • Bienvenida al otoño: cuidados estacionales para tu animal de compañíaBienvenida al otoño: cuidados estacionales para tu animal de compañía
  • La importancia del ejercicio para un perro o gato felizLa importancia del ejercicio para un perro o gato feliz

Clínica Veterinaria del Bosque

Entradas recientes

  • Alimentos peligrosos en cenas familiares: protégelo esta temporada
  • Altar para animales en Día de Muertos: un homenaje lleno de amor
  • Disfraces en Halloween: diferencias entre especies
  • Disfraces seguros para Halloween: ¿sí o no?
  • Toxicidad en Halloween: cómo proteger a tu animal de compañía
  • Primeros auxilios en casa: qué hacer en una emergencia
  • Animales exóticos: 5 recomendaciones esenciales para su bienestar

Urgencias 24 hrs.

Síguenos

FacebooktwitteryoutubeinstagramFacebooktwitteryoutubeinstagram

Nube de etiquetas

alergia alimentación animales aves bañar caballos cachorros calor caminar conejo coronavirus correr covid-19 entrenamiento estrés fotos gato gatos higiene hámsteres juguetes limpieza loros mascotas miedo médico veterinario navidad niños nombres peces películas perros razas recomendaciones salud seguridad serpientes tips tortugas vacaciones vacunas verano video videos áfrica

Categorías

Términos

  • Aviso de Privacidad
  • Responsabilidad

Derechos Reservados Clínica Veterinaria del Bosque

www.veterinariadelbosque.com