Blog Veterinaria del Bosque

Todo lo que necesitas saber sobre tu animal de compañía

You are here: Home / Mascotas No Tradicionales / El hurón como mascota de casa

El hurón como mascota de casa

14 marzo, 2016 por Veterinaria del Bosque

FacebooktwittermailFacebooktwittermail

Los perros y gatos se encuentran entre las mascotas preferidas de la mayoría de la gente, sin embargo hay quien prefiere algo diferente.

Uno de los animales más juguetones, cariñosos y activos es el hurón y aquí te presentamos algunos datos interesantes sobre él:

Embed from Getty Images

  • Necesitan una jaula con comedero, bebedero y viruta para absorber olores.
  • Se deben bañar, pero nunca más de una vez al mes porque se les reseca la piel.
  • El aseo de su jaula debe hacerse al menos cada dos días.
  • Deben comer solamente comida especialmente diseñada para hurones.
  • También es importante que tengan juguetes para mantenerse entretenidos.
  • Debido a que son muy traviesos, debes tenerlos vigilados todo el tiempo ya que pueden atorarse en lugares pequeños, morder muebles y cables, comerse plantas, cosméticos, jabones, etc. De pequeños pueden tender a morder, pero se les puede enseñar a no hacerlo, como sucede con los perros por ejemplo.
  • Les gustan los juegos que simulan persecución, combate y caza.
  • No está en su naturaleza hacer sus necesidades en un lugar específico, pero se pueden entrenar para utilizar una bandeja sanitaria.
  • Las hembras están en celo 6 meses al año.
  • Se les puede enseñar trucos básicos como sentarse o rodar.
Embed from Getty Images

Antes de adquirir un hurón asegúrate de investigar sobre su comportamiento para saber si será compatible con los integrantes de tu casa y su entorno.

Consulta a tu veterinario sobre las vacunas y cuidados que necesitan.

Filed Under: Mascotas No Tradicionales, Tips Tagged With: mascotas, tips

Notas relacionadas

  • Toxicidad en Halloween: cómo proteger a tu animal de compañíaToxicidad en Halloween: cómo proteger a tu animal de compañía
  • Primeros auxilios en casa: qué hacer en una emergenciaPrimeros auxilios en casa: qué hacer en una emergencia
  • ¡Encuentra a tu compañero perfecto!¡Encuentra a tu compañero perfecto!
  • Chequeo anual: la mejor inversión en salud preventivaChequeo anual: la mejor inversión en salud preventiva
  • ¡Atención a la alimentación de tu animal de compañía!¡Atención a la alimentación de tu animal de compañía!
  • Cuidado con las alergias estacionales en tu animal de compañíaCuidado con las alergias estacionales en tu animal de compañía

Clínica Veterinaria del Bosque

Entradas recientes

  • Geriatría veterinaria: cuidados especiales para animales de compañía mayores
  • Cómo elegir el alimento ideal para tu animal de compañía
  • Obesidad en animales de compañía: cómo detectarla y qué hacer
  • Cómo cuidar los cojinetes de tu perro en invierno
  • Cómo detectar dolor crónico en tu gato
  • Alimentos peligrosos en cenas familiares: protégelo esta temporada
  • Altar para animales en Día de Muertos: un homenaje lleno de amor

Urgencias 24 hrs.

Síguenos

FacebooktwitteryoutubeinstagramFacebooktwitteryoutubeinstagram

Nube de etiquetas

alergia alimentación animales aves bañar caballos cachorros calor caminar conejo coronavirus correr covid-19 entrenamiento estrés fotos gato gatos higiene hámsteres juguetes limpieza loros mascotas miedo médico veterinario navidad niños nombres peces películas perros razas recomendaciones salud seguridad serpientes tips tortugas vacaciones vacunas verano video videos áfrica

Categorías

Términos

  • Aviso de Privacidad
  • Responsabilidad

Derechos Reservados Clínica Veterinaria del Bosque

www.veterinariadelbosque.com